Concepto y Dirección de Florencia Martinelli
Creación: Cristina Balboa, Alexandría Cinque, Aníbal Conde, Ana Luiza Fortes, Ainhoa Hernández, Magdalena Leite, Daniel Lozano, Florencia Martinelli, Natasha Padilha.
Danza – Performance
Año de estreno 2016
Duración: 70 minutos.
Una comunidad apasionada permanece en el intento.
Siempre en el intento.
Agarra la silla y la sube. Con su barriga la aprieta contra la pared, en una de sus piernas la rodilla avanza, el pie va hacia atrás.
En las manos: la cinta, primero colocada en la pared, atraviesa la silla y nuevamente la pared.
La pierna y la barriga siguen ahí, sostienen la silla.
Otra vez la cinta adhesiva que suena. La corta. Vuelve a repetir la acción de pegar con la cinta la silla a la pared.
Una vez y otra y otra y otra.
Cada tanto se separa de la silla, la suelta.
Ésta cae, y entonces todo vuelve a comenzar.
Desenrolla la cinta. Suena. La corta.
Agarra la silla y la sube. Con su barriga la aprieta contra la pared, en una de sus piernas la rodilla avanza, el pie va hacia atrás.
En las manos: la cinta que es colocada en la pared atraviesa la silla y nuevamente la pared. La pierna y la barriga siguen ahí, sostienen a la silla.Esta vez arquea un poco más el torso para llegar también a atravesar con la cinta la parte baja de la silla.
Otra vez Natasha despliega la cinta que suena, la corta y vuelve a repetir la acción de pegar con la cinta la silla a la pared.
Una vez y otra y otra y otra.
Cada tanto Natasha se separa de la silla , la suelta.
Ésta cae, y entonces todo vuelve a comenzar.
Florencia Martinelli. Trabaja en el campo de la danza contemporánea.Últimamente investiga sobre el permanecer en la insistencia, propone un tiempo donde persistir hasta que lo inesperado acontezca. Sus creaciones recientes son: Llenarlo Todo/ Bordeando lo imposible, instalación ( 2017), Bordeando lo imposible ( 2016), Otra maraña insistente ( 2015), Maraña ( 2014 ) LCSR/ Las cosas se rompen ( 2013), Amorfo ( 2010). Recibe el premio FEFCA de Uruguay. Cursa el Master en Práctica Escénica y Cultura Visual en la Universidad de Castilla-La Mancha.