MASA es la cantidad de materia que posee un cuerpo
necesaria para producir movimiento en un tiempo dado.
Siempre nos hemos desplazado a través de territorios diversos para hacer cosas, conocer personas o ser parte de experiencias. Nos gusta atraernos, mezclarnos y ver qué sucede si nos movemos así durante un tiempo indeterminado. Dejarnos llevar hacia lo que no sabemos acompañadas por una multitud de desconocidos y probar la complejidad de la diferencia. Por eso levantamos una casa o habilitamos un trozo de tierra para reunirnos y celebrar que nos encontramos, para disfrutar con lo que tenemos en común o fascinarnos con la extrañeza y la heterogeneidad de los modos de hacer.
Proyecto MASA nace de algo que está pasando hace tiempo, de creadores que viajan e intercambian mundos. Su objetivo es añadir un centro de gravedad en el mapa que facilite el encuentro recíproco entre artistas Iberoamericanos, un punto fijo o móvil, ya sea acá o en cualquier otro sito…
…porque quizás somos una masa indisciplinada que considera relevante que la materia estética dialogue con su forma expresiva asumiendo su fragilidad, incluso su vacío, esperando que emerja una experiencia crítica que excite lo escénico. Quizás, lo que nos atrae hacia esta masa es la cantidad de materia que podemos producir para mover cuerpos y objetos cuyos lenguajes agitan, recuperan o diluyen las ideas territoriales del arte, sus límites disciplinares ¡o mejor! para alcanzar eso que está vivo.
MASA genera atracción.
Comisariado y dirigido por Paulina Chamorro.
MASA es un Festival de Artes Escénicas Vivas Iberoamericanas que se realizará desde el 14 al 17 de junio de 2018 en Teatro Pradillo y en CA2M Centro de Arte Dos de Mayo.
Con el apoyo de IBERESCENA y la colaboración de Teatro Pradillo y CA2M Centro de Arte Dos de Mayo.
La participación de Florencia Martinelli ha sido apoyada por INAE Uruguay.
La participación de Magdalena Leite y Aníbal Conde ha sido apoyada por FONCA México.
Agradecemos con cariño el compromiso afectivo, profesional y económico de Vera Garat, Leticia Skrycky, Santiago Turenne, Alina Ruiz Folini, Luciana Chieregati, Florencia Martinelli, Daniela Marini, Vicente Yáñez, Magdalena Leite, Aníbal Conde y Luis Moreno.
Y la generosidad y entusiasmo de Cristina Balboa, Alexandría Cinque, Ana Luiza Fortes, Ainhoa Hernández, Daniel Lozano y Natasha Padilha…esta lista crece todos los días.